Perfil Deportivo

Fiorella D'croz Brusatin
36 años - Kg - mts
Masa Muscular: -%
Masa Corporal: -%
Saltabilidad Estática: - cm
Saltabilidad Dinámica: - cm
Perfil Deportivo
1997/1998
Miembro equipo profesional pony Malta avíanca, Campeona nacional juvenil, Campeona suramericana juvenil punta del este , Uruguay
Campeona centroamericana juvenil varadero, Cuba Campeona panamericana juvenil Puerto Vallarta, México. Puesto # 30 campeonato mundial juvenil Lausana, Suiza. Seleccionada por la solidaridad olímpica para ser parte de un campamento de desarrollo, realizado en Lausana Suiza, anterior al campeonato del mundo.
1999/2002
Campeona nacional sub 23, Campeona panamericana élite y sub 23 san Andrés, Colombia. Medallista bolivariana oro y bronce juegos bolivarianos Ambato,Ecuador. Medallista plata juegos centroamericanos y del Caribe, San salvador.
2003
Selección Colombia Juegos Panamericanos,Santo domingo, República Dominicana. Puesto 18. Top 20 copa del mundo río de Janeiro y copa del mundo Cancún.
2004
Atleta olímpica Atenas 2004, puesto # 42
4 medallas de plata Juegos Nacionales, Girardot, Cundinamarca.
2006
Medalla de oro Juegos suramericanos, Mar del plata, Argentina.
2007
Selección Colombia Juegos Panamericanos, Rio de Janeiro y puesto #13 Medalla de bronce campeonato iberoamericano de triatlón Bogotá.
2008
4 medallas de oro Juegos Nacionales, San Andrés, Colombia.
Campeona copa larga distancia ubatuba, Brasil. Medalla de bronce trofeo Brasil.Segundo lugar medio ironman pirasununga, Brasil.
2009
Puesto 12 ironman Francia profesional. Puesto 13 campeonato mundial de larga distancia perth, Australia. Campeona panamericana de duathlon Cali, Colombia.
2010
Dos medallas de plata y una de bronce Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez Puerto Rico.
2011
Campeona nacional de triatlón. Subcampeona panamericana de triatlón larga distancia, ciudad de Panamá, Panamá.
2012
4 medallas de plata Juegos Nacionales, Santander de quilichao,
Cauca. Puesto #6 medio ironman, Amberes, Bélgica.
Puesto #8 ironman Cédar point, USA.
2013
Medalla de plata Juegos Bolivarianos, Trujillo,Perú.
Medalla, oro, plata y bronce Juegos nacnales de mar y playa San Andrés, Colombia.
2014
Campeona nacional de duathlon, buga, valle. 2 medallas de bronce Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz, México.
2015
Medallas oro, plata y bronce Juegos nacionales de mar y playa, Cartagena, Bolívar. 3 medallas de plata Juegos nacionales, Prado, Tolima. Campeona circuito sesc triatlón profesional, manaus Brasil.

Diana Castillo
24 años - Kg - mts
Masa Muscular: -%
Masa Corporal: -%
Saltabilidad Estática: - cm
Saltabilidad Dinámica: - cm
“Por más fuerte que sean mis piernas, es mi mente lo que me convierte en un campeón”
“Para ser un gran campeón tienes que creer que eres el mejor, sino lo eres, haz como si lo fueras.”
Muhammad Ali
MI CAMINO AL TRIATLÓN
Siempre he estado encaminada en el deporte desde muy temprana edad mi mama me metió en una escuela de natación, claro que también me tenía en pintura, en ballet, en baloncesto, era bastante hiperactiva, sin embargo seguí en la natación porque empecé a participar en festivales, y siempre ganaba medallas así que eso me emocionaba mucho, y mi pasión por la natación fue tal, que cuando estuve en la escuela de la liga del valle solo dure como 2 meses porque yo quería pasarme ya, para un club donde el nivel es más alto, sin pensarlo dos veces con una compañera nos pasamos de un día para otro y fuimos aceptada por que pasamos la prueba, de ahí mi vida cambio totalmente porque fue tal mi pasión por llegar a ser mejor cada día, que mi disciplina fue cambiando rotundamente que hacía de todo para asistir a los entrenamientos e ir a todas las carreras, estuve 3 años en la categoría infantil, y cuando pasé a la categoría juvenil estuve 1 año más en el club y al siguiente año, me pasaron a entrenar con la selección Valle y durante 4 años fui a diferentes campeonatos nacionales representando a mi departamento, campeona nacional en 1500 libre, 800 libre y 400 libre y en diferentes oportunidades fui selección Colombia en natación clásica y natación aguas abierta compitiendo en los juegos suramericanos del 2010 realizados en Guatape Colombia en la distancia de 5 y 10 km. A raíz de una lesión en el hombro mi rendimiento deportivo fue muy bajo durante el 2010 y emocionalmente tuve una gran decaída, trate de recuperarme, pero ya no era lo mismo, pero no quería dejar el deporte aun lado, Gracias a una compañera que me vio una vez corriendo, me invitó a practicar el triatlón y aunque me parecía algo loco porque nunca había montado bici, y solo corría para no ¨engordar pero acepte ese reto, y tuve un apoyo inmediato por parte de la Liga, y aunque al principio fue muy duro, porque lo único que yo sabía hacer era nadar, pues mis ganas de ser mejor cada día, me impulsaron a querer el ciclismo y el atletismo como lo era la natación para mí.
Perfil Deportivo
2011
Clasificación al campeonato Iberoamericano en Cartagena y a Campeonato Centro americano y del Caribe en Guatape, Antioquia.
Primer lugar categoría Junior A, segunda en general, Campeonato Iberoamericano, copa Panamericana ITU y copa Colombia de triatlón, Junio 12 de 2.011. Cartagena
Décimo lugar categoría Junior, campeonato Centroamericano y del Caribe 2.011 y copa continental, Guatape, Junio 17 de 2.011. Clasifico a Campeonato Panamericano Junior, en Canadá.
Clasificación juegos nacionales 2012, Santander de Quilichao, Octubre de 2.011
2012
Puesto 16 en copa mundo Guatape-Antioquia
Segundo lugar prueba sprint y prueba estándar por equipos. Juegos nacionales noviembre 9-11 2012
Mejor sub 23 del año 2012
2013
Primer lugar sub 23 campeonato nacional –Pereira 2013
Primer Lugar por equipos Juegos nacionales de mar y plata 2013, Agosto 26 de 2013
Segundo Lugar individual prueba sprint Juegos nacionales de mar y playa 2013, Agosto 27 de 2013
Clasificación a Juegos suramericanos de mar y playa- Vargas- Venezuela
Puesto 25, Copa mundo Cozumel México 6 de Octubre de 2013.
2014
2 de agosto chequeo clasificatorio a Juegos Suramericanos Chile (ODESUR) (se obtuvo la clasificación)
Puesto 11 individual y cuarto en relevos Juegos suramericanos Chile 8 y 9 de marzo de 2014
1er puesto prueba sprint Y estándar categoría sub 23, campeonato Nacional 25 de Abril de 2014
Puesto 16 Panamericano de triatlón México (Monterrey).
Puesto 11, Juegos Centro americanos y del Caribe- Veracruz México Noviembre 15 de 2014.
Tercer lugar equipo femenino Juegos Centro Americanos y del Caribe.
2015
Segundo lugar categoría sub 23 campeonato Centro Americano y copa panamericana Barranquilla 21 de febrero de 2015.
Primer lugar categoría sub 23 y primer lugar categoría abierta.
Puesto 15 Campeonato Panamericano de triatlón en Monterrey y sexto puesto en la categoría sub 23 permitiéndome clasificar al Mundial de Triatlón
Primer lugar juegos nacionales de mar y playa prueba individual y por equipos
Puesto 27 en el Campeonato Mundial de triatlón Chicago-EEUU – Septiembre 2015
Segundo lugar prueba-sprint individual y por equipos
Segundo lugar prueba por equipos en distancia estándar y relevos.
Este año se ocupó la posición número 11 a nivel mundial en deportistas nacidas en 1993 y primera en Latinoamérica.
2016
Primer lugar en la general Campeonato nacional interclubes San Andrés islas 17 de abril de 2016
Primer lugar por equipos campeonato nacional interclubes San Andrés islas 17 de abril de 2016
Tercer lugar Copa Continental Categoría Elite Ibarra-Ecuador 19 de junio de 2016
Tercer Lugar categoría Elite carrera de 10 km atletismo Bocaina-Sao Pablo Brasil.
Sexto Lugar carrera de atletismo primera edición 7k Matao-Sao pablo Brasil
2do lugar trofeo Brasil categoría elite 18 de septiembre de 2016
1 lugar elite campeonato nacional Guatape Antioquia, octubre 2016
1 lugar elite copa Colombia Calima-Darién noviembre 2016
4to lugar categoría profesional Medio ironman Cartagena, diciembre 4 de 2016.

Paula Andrea Contreras Rojas
Santiago de Cali, Colombia
- años - Kg - mts
Masa Muscular: -%
Masa Corporal: -%
Saltabilidad Estática: - cm
Saltabilidad Dinámica: - cm
Deportista del Valle del Cauca en la modalidad de Triathlón, nacida en la ciudad de Santiago de Cali y cursa sus estudios profesionales de Ingeniería Ambiental en la Universidad Nacional de Colombia, en Palmira. Practica el deporte del Triathlón desde hace diez (10) años, siendo para ella “Ambición y adicción”, a lo cual agradece por haber conseguido muchas alegrías personales y para el Departamento. Actualmente vive en la ciudad Cali, y representa al Municipio y al Club Triatlhetas Cali en los diferentes Eventos Departamentales.
Perfil Deportivo
Juegos departamentales en el 2013, en los cuales se logró medalla de oro por equipos y medalla de oro individual en distancia sprint
Campeonato Centroamericano y del Caribe y copa panamericana de triatlón distancia Olímpica.
Cartagena 2014, el cual realicé mi primera distancia Olímpica en la cual obtuve medalla de oro.
Copa Nacional en la ciudad de San Andrés en el 2015, distancia olímpica, medalla de oro.
Campeonato Nacional Interclubes 2015, distancia Olímpica, medalla de oro
Panamericano de Duathlón 2015, distancia olímpica, medalla de oro.
XX Juegos Nacionales 2015, medalla de plata por equipos en distancia sprint, y medalla de plata por equipos en distancia olímpica.
San Andrés 2016, Medalla de bronce en la distancia olímpica categoría sub-23.
Hasta julio del 2017 se encontraba en la ciudad de Brasilia, por motivos de intercambio universitario, sin dejar a un lado la representación por el VALLE, y los esfuerzos por mejorar e intentar que el nombre del VALLE se escuche internacionalmente, para esto cuenta con la ayuda de sus padres principalmente, con la colaboración de Profesor Carlos Franco, que a pesar de la distancia, hace el debido plan que debe seguir; y con todos los entrenadores en la ciudad de Brasilia que le ayudan a dirigir sus entrenos y a motivarla, reflejándose en el mejoramiento competitivo que tiene hoy dia.

Verónica Gutiérrez Aguado
Santiago de Cali, Colombia
21 años - 51Kg - 1.64 mts
Masa Muscular: -%
Masa Corporal: -%
Saltabilidad Estática: - cm
Saltabilidad Dinámica: - cm
Deportista nacida en Cali, Valle del Cauca comenzó su carrera deportiva en Patinaje de carreras y a finales del año 2014 empezó su trayectoria en Triatlón, comenzando desde cero en esta disciplina ha participado de diferentes eventos departamentales, nacionales e internacionales en su categoría, ha tenido un desempeño ascendente a lo largo del tiempo en el que ha competido.
Actualmente conforma la selección valle de triatlón.

Luisa Fernanda Zapato Lozano
Santiago de Cali, Colombia
24 años - Kg - mts
Masa Muscular: -%
Masa Corporal: -%
Saltabilidad Estática: - cm
Saltabilidad Dinámica: - cm
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA NACIONAL DEL DEPORTE EGRESADA DEL PROGRAMA PORFESIONAL EN DEPORTE, ENFASIS EN PATINAJE DE CARRERAS 2016
Perfil Deportivo
Primer puesto – copa TRICALI fin de año Cali- Valle del Cauca – distancia súper sprint - categoría 20 -24 – diciembre 2015
Primer puesto – campeonato Nacional de triatlón San Andrés Islas – distancia olímpica - categoría 20 - 24 damas – abril 2016
Segundo puesto – copa panamericana de triatlón Ibarra – Ecuador – distancia olímpica - categoría 20 – 24 damas – junio 2016
Puesto 37 – triatlón por Parejas Runmax Cali – Valle del cauca – distancia especial - categoría abierta – julio 2016
Segundo puesto – copa Mundo de triatlón Salinas – Ecuador – distancia sprint - categoría 20 – 24 damas – septiembre 2016
Sexto puesto – copa Antioquia – Guatape – Antioquia – distancia sprint - categoría elite damas – octubre 2016
Primer puesto – copa binacional de triatlón Popayán – Cauca – distancia sprint - categoría 20 – 24 damas – noviembre 2016
Segundo puesto – copa Valle – Palmira – Valle del Cauca – distancia sprint - categoría 20 – 24 damas – 2016
Segundo puesto – copa Colombia Calima – Darién – distancia sprint - categoría 20 – 24 damas – 2016
Segundo puesto – Reto Expedición Bodytech 10k – categoría general – 2016

Hugo Mario Ruiz Dimaté
Santiago de Cali, Colombia
21 años - Kg - mts
Masa Muscular: -%
Masa Corporal: -%
Saltabilidad Estática: - cm
Saltabilidad Dinámica: - cm
Deportista Elite, activo, desde 2014. Galardonado por el noticiero de señal Colombia como el mejor Triathleta del valle del cauca y deportista prospecto a nivel nacional, juegos nacionales, noviembre 2015
Perfil Deportivo
2016:
Puesto 16 campeonato norteamericano, en Sarasota estados unidos, abril 2016, distancia sprint
Primer puesto campeonato departamental de Acuatlon en Tulua Valle, junio 2016 distancia super sprint
Puesto 8, Copa America de triathlon, en Ibarra Ecuador, junio 2016, distancia olímpica
Puesto 5, carrera atletica, media maraton de Palmira, agosto 2016, haciendo una marca personal de 33:30 en los 10km.
Primer puesto en categoría juvenil y tercero en la general, copa Antioquia de triathlon en Guatape-Medellin. Octubre de 2016
Primer puesto, copa binacional de triathlon Cauca en paz en popayan- cauca. noviembre de 2016
Primer puesto, carrera cross country berchmans Cali-Valle del Cauca. noviembre de 2016
Primer puesto, campeonato nacional de triathlon Calima-Darien noviembre de 2016
Puesto 12 en la general carrera atletica internacional río Cali, Cali- Valle del Cauca. Diciembre de 2016. Haciendo marca personal de 32:49 en los 10km

María Camila Ramírez Barbosa
Santiago de Cali, Colombia
20 años - 49 Kg - 1.68 mts
Grasa Corporal: 10%
Masa Corporal: -%
Saltabilidad Estática: - cm
Saltabilidad Dinámica: - cm
Licenciatura en educación básica con énfasis en educación física, recreación y deportes.
Empecé a entrenar triatlón a los 10 años corriendo en diversos festivales y copas departamentales en el Valle del Cauca.
Al cabo de 5 años me retiro por cuestiones personales 2 años y al regresar ingreso con mi antiguo entrenador el cual me dio las bases fundamentales para continuar en el deporte. Después de 2 años de re integración deportiva empecé a entrenar en el Club Proyecto Colombia donde entreno actualmente. Participé en varios torneos Nacionales como la Válida de San Andrés, Popayán y Lago Calima ocupando en varias de ellas uno de los tres primeros lugares.
Perfil Deportivo
DEPORTISTA CON BUENAS HABILIDADES Y TÉCNICA DE ZANCADA AL CORRER, BUENA CADENCIA DE PEDALEO Y BUEN RENDIMIENTO GENERAL EN LAS TRES DISCIPLINAS

Edgar Andrés Bermudez
Santiago de Cali, Colombia
19 años - Kg - mts
Grasa Corporal: -%
Masa Corporal: -%
Saltabilidad Estática: - cm
Saltabilidad Dinámica: - cm
EDGAR es un deportista colombiano, Nació el 16/01/1999 en la ciudad de Popayán (Cauca).
Inició su carrera deportiva en el Club TRICEROZ de la ciudad de Buga (Valle), practicando la natación, al poco tiempo comenzó a entrenar la disciplina de Triatlón en el año 2.007. En el 2.014 campeón de los juegos Departamentales de Triatlón. Participando en diferentes carreras Departamentales y Nacionales, en el año 2.016 participó en la copa mundo en la ciudad de Salinas (Ecuador).
En el 2.017 seleccionado en el equipo de ciclismo de la Fundación JARLISON PANTANO.
Perfil Deportivo
Juegos departamentales de triatlón Palmira valle 2014
Fue reconocido su triunfo de ser el primer triatleta con el mayor número de medallas de la selección de en los juegos departamentales
Su desempeño en la vigésima primera edición de los juegos, se identificó por ser el primer triatleta con el mayor número de medallas entre todos los participantes del evento, con un total de 05 medallas:
- Medalla de plata: Equipos en súper sprint
- Medalla de oro: Mixto
- Medalla de oro: Distancia súper sprint
- Medalla de oro: Distancias sprint
- Medalla de oro :equipo en distancias sprint